Compromiso de no regresar atrás y respetar los acuerdos hechos.
Respeto mutuo. Respetarse es venerarse, tener consideración y amabilidad, atender a la pareja y cuidar su lenguaje al comunicarse, es aceptar, al cónyuge tal y como es, sin críticas ni quejas.
Ayuda mutua, estando dispuestos a cooperar en todo tipo de actividades y/o necesidades, en las buenas y en las malas. Se puede decir que a través de la ayuda mutua la pareja se complementa, se integra, progresa, se perfecciona y alcanza la felicidad que tanto anhela.
La fidelidad. Respetándose mutuamente, amándose incondicionalmente y dedicarse suficiente tiempo para vivir en pareja.
La humildad. Gastandose y/o desgastndose por hacer feliz a su pareja.
La paciencia. Para evitar irritarse ante las debilidades. Se dice que la paciencia es la base del crecimiento personal y de pareja.
La confianza absoluta, sin ocultarse nada. Es mejor aclarar todas las dudas, para evitar resentimientos.
Libertad. Es importante no esclavizarse. cada uno debe ser libre para crecer como ser humano.
Considerar el acto sexual como una manifestación de amor que sobrepasa las limitaciones de las palabras.
Responsabilidad. Ser responsable no es únicamente llevar al hogar lo necesario para cubrir las necesidades materiales.
Y amor, si no hay amor, todos los otros valores se desmoronan y el matrimonio se termina
No hay comentarios:
Publicar un comentario